Cinco proyectos nacionales han sido seleccionados para la segunda edición de VENTURA, la nueva plataforma de formación, desarrollo y coproducción, cuyo objetivo es ofrecer apoyo integral a cineastas y productores de todo el mundo. Creada por la Asociación Cultural Enfoques, organizadora del festival Play-Doc que se desarrolla en Tui, Galicia, VENTURA pretende potenciar el talento creativo de los participantes y dotarlos de las herramientas y habilidades necesarias para llevar a cabo sus proyectos de manera profesional y competitiva.
La organización destaca la gran calidad y diversidad de los trabajos recibidos. Tras un difícil proceso de selección, de entre más de 200 candidaturas presentadas, los cinco proyectos que han resultado elegidos para participar en esta segunda edición de VENTURA son: Ari, de la directora Maider Oleaga; La mala gent, dirigida por Amat Vallmajor y producido por Julieta Juncadella y Silvia Cruz; Querer vivir un grito, dirigido por Diana Toucedo y producido por Alba Sotorra y Andrea Vázquez; Se van sus naves, dirigido por Óscar Vincentelli y producido por Elisa Celda y Todo es cárcel, dirigido por Eloy Enciso y producido por Marina Perales y Fran Ruvira.
La amplia variedad de propuestas, la presencia de cineastas de distintas generaciones, diversas búsquedas estilísticas y diferentes procedencias geográficas, así como la confluencia de proyectos en diferentes fases de desarrollo pone de manifiesto la variedad y multiplicidad de miradas que caracteriza al actual cine español y que la plataforma pretende reflejar.
Los representates de estos cinco proyectos participarán en las dos primeras etapas consistentes en la formación profesional de la mano de reconocidos expertos de todo el mundo y una residencia intensiva de escritura bajo la tutoría del prestigioso cineasta y docente argentino Mariano Llinás, director de La flor y guionista de Argentina 1985.
En la tercera etapa, consistente en un foro de coproducción internacional, participarán tanto los proyectos nacionales como los internacionales, y se celebrará entre el 20 y el 21 de enero. Se organizará como una serie de encuentros entre los seleccionados y un prestigioso grupo de profesionales de la industria internacional formado por productores, distribuidores, agentes de ventas y miembros de comisiones de cine, así como de representantes de fondos, mercados y festivales internacionales.
Todos los participantes presentarán sus proyectos ante un prestigioso jurado internacional que concederá un premio en metálico de 10.000 €, además de otros premios en servicios (sonido, efectos visuales, DCP, distribución nacional e internacional) valorados en 50.000 € ofrecidos por socios y empresas colaboradoras.
La convocatoria para los proyectos internacionales continúa abierta hasta el 26 de noviembre
La convocatoria para la selección de los proyectos internacionales para la segunda edición de VENTURA continúa abierta hasta el 26 de noviembre de 2023. La plataforma acepta proyectos de cualquier país, sea cual sea la etapa en la que se encuentren –desarrollo, producción o postproducción–, sin restricciones respecto a la duración, el formato o el género cinematográfico.
Entre todos los proyectos internacionales que se inscriban en esta nueva edición se seleccionarán un total de cinco, que participarán en la tercera y última fase de VENTURA. Esta fase, correspondiente al foro de coproducción internacional, que incluye una serie de encuentros, one to one meetings, pitchings y premios en metálico y servicios, tendrá lugar entre el 20 y el 21 de enero de 2024, en Tui, Galicia.
VENTURA pretende ser un espacio de encuentro e internacionalización, fomentando la participación de productores y cineastas de otras latitudes, tal y como quedó de manifiesto en su pasada primera edición en la que destacó la presencia de reconocidos realizadores europeos y latinoamericanos como Alessandro Comodin, Maureen Fazendeiro, Ognjen Glavonic, Camilo Restrepo y Ben Rivers, cuyas películas han sido programadas en los más prestigiosos festivales internacionales a lo largo de la última década.
Toda la información, así como las bases de participación y el formulario de inscripción se puede encontrar en www.ventura.gal.