VENTURA anuncia los proyectos gallegos seleccionados en su tercera edición

diciembre 4, 2024

Seis proyectos de autoría gallega han sido seleccionados para la tercera edición de VENTURA, la plataforma de formación profesional, desarrollo de proyectos y foro de coproducción internacional organizada por el festival Play-Doc, de Tui.

Los proyectos seleccionados para participar en esta tercera edición de VENTURA son: Alevosía de Sara Casasnovas, producido por José David Díaz; As Crechas, dirigido y producido por Inés Pintor; Da túa man para a miña, dirigido por Fran Rodriguez y Coral Piñeiro y producido por Fran Rodriguez y Andrea Vázquez; Handen, dirigido por Ángel Filgueira y producido por Silvia Fuentes; Mariñeiros: cartas sobre a beleza, dirigido y producido por Guillermo Carrera Pérez-Cosio; y por último Vín a noite que nunca remata, dirigido por Helena Santín y producido por Beli Martínez.

La amplia variedad de propuestas, la presencia de cineastas de distintas generaciones, diversas búsquedas estilísticas, así como la confluencia de proyectos en diferentes fases de desarrollo pone de manifiesto la variedad y multiplicidad de miradas que caracteriza al actual cine gallego y que la plataforma pretende reflejar.

Los representates de estos seis proyectos participarán en tres etapas que conforman VENTURA y que están relacionadas con la formación profesional, el desarrollo de proyectos y los encuentros de coproducción.

El equipo de profesionales encargado de la etapa de formación incluye a representantes de Berlinale, San Sebastián y Locarno.

Este destacado grupo de expertos participará en una serie clases online con el objetivo de enriquecer y aportar conocimientos en materia de financiación, coproducción, distribución, marketing, sostenibilidad, diseño de audiencia, mercados y festivales, herramientas digitales y otras áreas de interés, a los representantes de los seis proyectos seleccionados.

El grupo está formado por: Antonia Girardi (Directora de FIDOCS y del Pop Up Film Residency); Asia Jarzyna (Eco manager y creadora de Willco); Filipa Reis (Productora en Uma Pedra no Sapato); Hayet Benkara (Consultora y Coach de industria); José Manuel Arias (Departamento de industria del Festival de Cine de San Sebastian); Laura Nacher (The Match Factory); Maialen Beloki (Subdirectora del Festival de cine de San Sebastián); Marion Klotz (Drectora de proyectos de Locarno Industry Academy); Nikola Joetze (Directora de proyectos de Berlinale Talents) y Victoria Marotta (productora en Un Puma).

Las siguientes etapas consistirán en una residencia de escritura bajo la tutoría del reconocido cineasta portugués João Pedro Rodrigues, y una serie de encuentros de coproducción.

Finalmente todos los participantes presentarán sus proyectos ante un prestigioso jurado que concederá un premio en metálico, además de otros premios en servicios ofrecidos por socios y empresas colaboradoras.

VENTURA pretende no sólo potenciar el talento creativo en el audiovisual gallego, sino dotar a los participantes de las herramientas y habilidades necesarias para llevar a cabo sus proyectos con mayor competitividad, comunicarlos y defenderlos eficazmente, encontrar la financiación necesaria para su realización, ampliar su público potencial y saber cómo navegar en el ámbito internacional de mercados, foros y festivales, creando, fortaleciendo y ampliando importantes redes profesionales. VENTURA aspira así a generar y alimentar una comunidad internacional de profesionales de la industria audiovisual con sede en Galicia.