Play-Doc presenta VENTURA, una nueva plataforma de formación y coproducción para cineastas y productores de todo el mundo

septiembre 18, 2022

VENTURA se desarrollará en tres etapas que comprenden la formación profesional, el desarrollo de proyectos y los encuentros profesionales de coproducción. La primera edición de VENTURA ya tiene abierta su convocatoria.

La Asociación Cultural Enfoques, responsable de la organización del festival internacional de cine Play-Doc, que se celebra en la localidad fronteriza de Tui (Galicia) desde hace casi dos décadas, pone en marcha VENTURA, una iniciativa dedicada a cineastas y a productores que centren su labor en la realización de películas independientes con una fuerte visión artística. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar voces singulares para ayudar a encontrar la mejor versión posible de las películas futuras.

Ideado como un espacio de trabajo híbrido que combina las actividades presenciales con las virtuales VENTURA se propone acompañar los proyectos cinematográficos en todas sus fases. VENTURA aspira así a generar y alimentar una comunidad internacional de profesionales de la industria audiovisual con sede en Galicia.

Pueden inscribirse para participar en el programa proyectos de cualquier país, sea cual sea la etapa en la que se encuentren –desarrollo, producción o postproducción– sin restricciones con respecto a la duración, el formato o el género cinematográfico. La fecha límite de admisión para los proyectos nacionales será el 28 de octubre de 2022, mientras que la fecha límite para los proyectos internacionales será el 20 de enero de 2023. Toda la información así como las bases de participación y el formulario de inscripción se puede encontrar en www.ventura.gal

Formación, desarrollo y encuentros entre profesionales

VENTURA ofrecerá un programa consistente en la formación de tipo profesional que contará con la intervención de un conjunto de reconocidos expertos en el ámbito internacional gracias a los cuales, tanto los productores como los directores de los proyectos participantes podrán enriquecer sus conocimientos en materia de financiación, coproducción, distribución, mercadotecnia, diseño de audiencia y otras áreas de interés. La finalidad será la de proporcionar a sus creadores las herramientas necesarias para dar visibilidad a sus proyectos y a dotarles de todas las habilidades para entender y aprovechar al máximo todo su potencial artístico y comercial.

Asimismo, los participantes de los proyectos seleccionados serán invitados a tomar parte en una residencia de escritura intensiva de una semana de duración a cargo de Marta Andreu, reconocida experta en la tutoría de proyectos y con una amplia experiencia en laboratorios y residencias de escritura del mundo entero. Este encuentro se celebrará en Finca Remesal, un espacio ideal para el desarrollo del trabajo creativo, en un entorno tranquilo y paradisíaco, y en plena comunión con la naturaleza.

Como culminación a este proceso de formación y acompañamiento, todos los participantes serán invitados a asistir a un foro de coproducción donde presentarán sus respectivos proyectos ante un jurado de prestigio internacional que concederá distintos premios en servicios, así como un premio en metálico de 10.000 €.