El reconocido cineasta portugués João Pedro Rodrigues será el tutor invitado para acompañar los proyectos seleccionados en una residencia de escritura intensiva, como parte del programa de acompañamiento integral que ofrece VENTURA y que en esta edición se centrará exclusivamente en proyectos de autoría o producción gallegas.
La obra de Rodrigues, con títulos como O Fantasma (2000), Odete (2005), Morrer Como um Homem (2009), O Ornitólogo (2016), o más recientemente Fogo-Fátuo (2022), ha recibido más de un centenar de premios y nominaciones en festivales de todo el mundo, entre los que destacan Cannes, Venecia, Berlín o Locarno. Su extensa filmografía refleja un profundo conocimiento de la historia del cine que abarca todos los géneros y todas las épocas, –desde el cine clásico al experimental, pasando por el documental–, que se distingue por la constante exploración de la condición humana, así como del deseo en todas sus manifestaciones.
Con esta invitación, la Asociación Cultural Enfoques –responsable de la organización del festival de cine Play-Doc y de VENTURA– continúa apostando por una tutorización poco convencional, procurando impulsar y fortalecer voces nuevas, genuinas y singulares.
La residencia tendrá lugar en una casa rural, en un espacio ideal para el desarrollo del trabajo creativo y en plena comunión con la naturaleza, y se complementará con una serie de sesiones online de formación profesional, con expertos internacionales en materias de financiación, distribución, diseño de audiencia, mercados y festivales, coproducción, sostenibilidad, mercadotecnia y digitalización, entre otras. Finalmente se celebrará un foro de coproducción internacional con una serie de encuentros profesionales, sesiones de pitching y reuniones personalizadas. Todos los proyectos optarán a un premio en metálico así como a una serie de premios en servicios.
VENTURA pretende no sólo potenciar el talento creativo en el audiovisual gallego, sino dotar a los participantes de las herramientas y habilidades necesarias para llevar a cabo sus proyectos con mayor competitividad, comunicarlos y defenderlos eficazmente, encontrar la financiación necesaria para su realización, ampliar su público potencial y saber cómo navegar en el ámbito internacional de mercados, foros y festivales, creando, fortaleciendo y ampliando importantes redes profesionales. VENTURA aspira así a generar y alimentar una comunidad internacional de profesionales de la industria audiovisual con sede en Galicia.
Pueden inscribirse para participar en el programa aquellos proyectos de autoría gallega, sea cual sea la etapa en la que se encuentren –desarrollo, producción o postproducción– sin restricciones con respecto a la duración, el formato o el género cinematográfico. La fecha límite de admisión es el 15 de noviembre de 2024.
Toda la información, las bases de participación y el formulario de inscripción se pueden encontrar en www.ventura.gal
Ventura es posible gracias al apoyo de la Axencia Galega das Industrias Culturais, AGADIC y el Concello de Tui.